Indice de Peligro de Incendios Forestales (FWI)

Es un índice basado en la meteorología. El sistema consta de seis componentes o subíndices siendo el FWI el índice final y tiene en cuenta la humedad de los combustibles muertos presentes en el suelo y el subsuelo y el efecto del viento para producir un indicador que estima la intensidad de propagación de un fuego. El FWI se obtiene combinando linealmente un indicador de la velocidad de propagación del incendio (ISI) y un indicador del combustible disponible (BUI); es decir, el FWI constituye una buena medida de la probabilidad de ignición, relacionada a su vez con el contenido de humedad de los combustibles, la posible extensión del incendio y con la dificultad de su extinción. El índice FWI representa la intensidad de propagación del fuego y puede ser considerado como un índice de comportamiento del fuego.

Niveles de Riesgo de incendio

  • Clase 1: BAJO

    La humedad de los combustibles superficiales no mantiene los incendios que puedan iniciarse. La ignición puede tener lugar cerca de intensas y prolongadas fuentes de calor, y en general, el fuego resultante no se propaga lejos del punto de origen; si lo hace, se consigue el control con facilidad. Con suficiente déficit de humedad, el combustible puede arder lentamente sin llamas, bajo las cenizas.

  • Clase 2: MEDIO

    Los combustibles pueden sostener la ignición y la combustión de los tizones inflamados y no inflamados. El avance del fuego en superficie será lento. El control de este tipo de incendios es relativamente fácil, pero pueden causar problemas al personal de extinción y producir pérdidas cuantiosas.

  • Clase 3: ALTO

    Es muy probable que se produzcan incendios de rápido y vigoroso avance y que el control del incendio se haga gradualmente más difícil si no se ataja en su comienzo.

  • Clase 4: EXTREMO

    Las condiciones del incendio son críticas y puede observarse una intensa superficie con árboles ardiendo, incluso en las copas. Esta clase también puede reflejar situaciones explosiva o supercrítica, con incendios violentos (elevada velocidad de propagación, incendios en copas de árboles, focos secundarios, pavesas, columnas de convección y grandes paredes de llamas).

Nuevo FWI para Cordoba

Con esta nueva herramienta podemos ver de una mejor manera las zonas con mayor riesgo de incendios forestales en nuestra provincia.